¿Cuál es la diferencia entre SEO y SEM?

La diferencia entre SEO y SEM es simplemente que el SEO se trata de optimizar su sitio web para obtener mejores posiciones en los resultados de búsqueda orgánica mientras que el SEM va más allá del SEO. Involucra a métodos que pueden ayudar a conseguirte tráfico desde los motores de búsqueda como las campañas de publicidad PPC. Ambos procesos tienen como objetivo aumentar la visibilidad en los motores de búsqueda.

En este articulo explicare la diferencia entre SEO y SEM, ambos procesos para llegar a ubicarnos en los primeros lugares de los buscadores y sobre todo Google.

Índice de contenido: ¿Cuál es la diferencia entre SEO y SEM?

SEO vs SEM

Como podemos ver en la imagen a continuación. notaremos gráficamente la diferencia entre SEO y SEM.

SEO vs SEM

La página de resultados de un motor de búsqueda típico (SERP) incluye dos tipos de resultados. El primero es el de los resultados de búsqueda pagados y el segundo es el de los resultados de búsqueda orgánica.

Los resultados pagados se suelen denotar con las letras ‘AD’ (y a veces en un color diferente) para ayudar a los usuarios a distinguirlos de los resultados orgánicos. Se muestran en la parte superior e inferior de los resultados de búsqueda orgánica.

Para que su sitio web aparezca en la parte superior de los ‘resultados de búsqueda pagados’, debe utilizar anuncios PPC (pago por clic) para pujar y ganar una de las primeras posiciones.

Puedes hacer esto a través de las diferentes plataformas PPC que los buscadores ofrecen a los anunciantes.

Por ejemplo, Google Ads es la herramienta publicitaria de Google, Microsoft Advertising es la plataforma publicitaria de Bing. Ahora, cada unos de estos buscadores tienen herramientas propias.

Para que su sitio web aparezca en la parte superior de los resultados orgánicos, debe utilizar buenas prácticas de SEO. En resumen, esto significa, tener un sitio web amigable con el SEO y publicar contenido que satisfaga la intención del usuario para un término de búsqueda en particular.

Ambos procesos (SEO y SEM) conforman lo que generalmente se conoce en el marketing digital, como Search Engine Optimization o Search Engine Marketing. Examinemos el SEO y el SEM con más detalle para entender cómo funcionan.

Search Engine Optimization (SEO)

Para establecer la diferencia entre SEO y SEM, es importante empezar con la definición de SEO, para que quede claro para todos cuál es la diferencia entre ambos.

SEO es el proceso de optimización de su sitio web con el propósito de obtener tráfico libre de los motores de búsqueda. El tráfico proveniente de SEO también se conoce como tráfico orgánico.

El SEO es importante porque la mayoría del tráfico de los motores de búsqueda va a la parte superior de los resultados orgánicos. Por lo tanto, si usted quiere obtener tráfico de los motores de búsqueda sin pagar por ello, su sitio web debe aparecer en las primeras posiciones de los resultados de busqueda.

Un sitio web optimizado para el SEO es fácilmente comprensible para los rastreadores de los motores de búsqueda y esto aumenta las posibilidades de obtener una posición más alta en las SERPS (Páginas de resultados de los motores de búsqueda).

Visión general del SEO

Existe tres tipos de técnicas principales que se realizan para logra el posicionamiento web: SEO técnico, SEO onPage y SEO offPage.

El SEO técnico se refiere al proceso de optimización de su sitio web para la fase de rastreo e indexación. Con el SEO técnico se asegura de que los motores de búsqueda puedan rastrear e indexar su sitio web sin ningún problema.

Los principales componentes del SEO técnico son:

  • XML Sitemaps
  • URLs canónicos
  • Pagespeed
  • Compatibilidad con la telefonía móvil
  • La estructura del sitio
  • Seguridad del sitio web

El SEO onPage se refiere a las reglas que puede aplicar en páginas y contenidos individuales para que se optimicen para palabras clave específicas.

Los principales componentes del SEO en la página son:

  • Meta título de la página
  • Meta descripción del contenido
  • Optimización de URL
  • Optimización de imagen mediante el uso de texto ALT
  • Etiquetas H1, H2, H3, H4
  • Optimización del contenido

El SEO offPage se refiere al proceso de obtener referencias (backlinks) de otros sitios web con el propósito de aumentar la confianza de su sitio web a los ojos de los motores de búsqueda.

Para los principiantes, esto puede ser confuso, pero trate de pensar en ello como un sistema de clasificación en el que el sitio web que tiene más referencias, se clasifica más alto. Las referencias, en este caso, son enlaces que vienen de otros sitios web a su sitio. Esa es también la razón porque el SEO offPage es conocido como construcción de enlaces.

Para evitar cualquier malentendido, no sólo es cuestión de cuántos enlaces ha apuntado a su sitio web, sino también de dónde proceden estos enlaces y otros factores.

Search Engine Marketing (SEM)

SEM es un proceso de marketing digital con el objetivo de aumentar la visibilidad en los motores de búsqueda obteniendo tráfico a través de través de publicidad PPC.

El Search Engine Marketing se muestra por encima del SEO y también por debajo de los resultados de búsqueda orgánica.

El marketing digital incluye otros canales que puedes usar para aumentar el tráfico de tu sitio web además del SEM y el SEO, como el marketing en redes sociales, el marketing por correo electrónico, el marketing de vídeo y el marketing de contenidos.

¿Por qué es importante el tráfico SEM?

El tráfico del Search Engine Marketing es considerado la fuente más importante de tráfico de Internet porque es dirigido.

Es ampliamente aceptado que la gente utiliza los motores de búsqueda para encontrar una solución a un problema, una respuesta a una pregunta o para aprender a hacer algo.

Por lo tanto, cuando los usuarios hacen clic en un sitio web desde los resultados de la búsqueda o hacen clic en un anuncio, es más probable que se conviertan en clientes. La relevancia de los sitios web y anuncios mostrados hace que el tráfico SEM sea más valioso que cualquier otra fuente de tráfico.

Facebook y Twitter están tratando de optimizar sus plataformas publicitarias para utilizar el tráfico dirigido, pero aún así, el tráfico que viene directamente de los motores de búsqueda tiene un mejor retorno de la inversión.

¿Ayuda el SEM al SEO?

A pesar de lo que mucha gente piensa, el SEM no ayuda al SEO. Si usted usa PPC para dirigir palabras clave específicas y obtener tráfico de los motores de búsqueda, eso no afecta ni positiva ni negativamente a sus esfuerzos de SEO.

Los rankings de SEO se deciden teniendo en cuenta cientos de factores y las campañas de SEM o PPC NO son uno de ellos.

Visión general de PPC

A través de la publicidad de búsqueda pagada se compra esencialmente espacio publicitario en los resultados de los motores de búsqueda. Así que, en lugar de intentar posicionarse en una de las primeras posiciones orgánicamente a través del SEO y obtener tráfico gratis, pagas para aparecer en los primeros lugares de los resultados de búsqueda.

Las campañas de publicidad más conocida para PSA es Google Ads. A través de Google Ads, puedes conseguir que tus anuncios aparezcan en los resultados de búsqueda de Google y sólo pagas por los clics en tus anuncios.

Esta es una de las razones por la que todo el proceso se llama Pay-per-click o PPC.

A continuación una visión general del proceso PPC:

  • Crear una cuenta con una plataforma PPC. Por ejemplo, Google Ads
  • Crea una campaña de búsqueda
  • Especifique para qué palabras clave desea que sus anuncios aparezcan en los resultados de búsqueda
  • Crea tus anuncios y las extensiones de anuncio
  • Establece tu presupuesto diario y el CPC MAX, la cantidad máxima que quieres pagar por clic.
  • Optimiza tus anuncios y monitoriza los resultados

Una vez que su presupuesto se agote, sus anuncios dejarán de funcionar. Un punto importante a tener en cuenta es que aunque pagues para que tus anuncios aparezcan en los resultados de búsqueda, no se garantiza que aparezcan en las primeras posiciones de los anuncios.

Esto depende de la competencia y de cuánto estás dispuesto a pagar por clic para asegurar una de las mejores posiciones de anuncios.

¿Qué es mejor, SEO o SEM?

Establezcamos la diferencia entre SEO y SEM ya que ambos pueden ser beneficiosos para los propósitos de su empresa o negocios.

Costo, diferencia entre SEO y SEM

El SEO orgánico es generalmente la mejor táctica de marketing para obtener resultados duraderos. Los sitios web que ocupan un lugar destacado en los resultados orgánicos para sus palabras clave objetivo, pueden obtener tráfico gratuito las 24 horas del día, 7 días a la semana, reconocimiento de la industria y disfrutar de todos los beneficios del SEO.

Los sitios web que usan PPC pueden obtener tráfico de los motores de búsqueda, pero tienen que pagar por ello. Una vez que paran las campañas pagadas, el tráfico desaparece.

Es importante señalar en este punto que aunque el tráfico de SEO se considera generalmente como gratuito, se necesita mucho tiempo, esfuerzo y dinero para llegar a los principales resultados orgánicos de las palabras clave populares.

El espacio de búsqueda es altamente competitivo para todas las industrias y se necesita hacer una inversión considerable para asegurar una de las primeras posiciones.

Tendrá que crear contenido de alta calidad de manera consistente, contratar una agencia de marketing expertos en SEO para que le ayude con el proceso de SEO y la optimización de su sitio web con cientos de reglas de SEO.

Entonces, ¿Qué es más efectivo en cuanto a costos, el SEO o el SEM? Definitivamente SEO. Puede que requiera una inversión inicial, pero una vez que llegue a un punto en el que se clasifiquen las palabras clave importantes para su negocio, podrá disfrutar del tráfico libre las 24 horas del día, los 7 días de la semana, sin tener que preocuparse por los presupuestos de publicidad.

Tiempo, diferencia entre SEO y SEM

Otra gran diferencia entre SEO y SEM es que el SEO tarda mucho tiempo en funcionar y generar resultados, mientras que el PPC es casi instantáneo.

Así que, lo que es mejor depende de tus objetivos generales de marketing digital. Si quieres conseguir tráfico rápidamente, puedes empezar con SEM y en paralelo trabajar en tu SEO. Si quieres crear un negocio online duradero sin depender del tráfico pagado, entonces el SEO es tu respuesta.

Riesgo, diferencia entre SEO y SEM

Cuando su negocio depende del SEM, debe considerar los riesgos que implican el SEO y el PPC. Para el SEO el mayor riesgo es el de los cambios algorítmicos de Google. Google es el mayor motor de búsqueda y también la mayor fuente de tráfico para cualquier sitio web. Unas pocas veces al año, publican cambios que afectan a los resultados orgánicos.

Durante estos cambios, es posible perder o ganar posiciones y tráfico. Si ganas tráfico, eso está muy bien, pero si pierdes tráfico, puede llevar una cantidad considerable de tiempo averiguar qué ha ido mal y cómo arreglarlo.

Para el PPC el mayor riesgo es el coste de la publicidad. El coste por clic aumenta año tras año y si sólo dependes del tráfico de pago, puedes llegar a un punto en el que el coste de la publicidad supere los niveles aceptables. Esto significa que para mantenerse en el negocio es posible que tengas que aumentar los precios, pero esto puede reducir las ventas y los beneficios.

Considero que la mejor manera de manejar estos riesgos es usar tanto el SEO como el PPC como parte de Estrategia de marketing. Dependiendo del modelo de negocio, puede empezar con el PPC ya que puede generar resultados más rápidos pero en paralelo, necesita trabajar en su SEO.

El escenario ideal es llegar a un punto en el que puedas obtener tráfico objetivo de ambos canales, de modo que si algo sale mal con el SEO o el PPC, tu negocio no se vea totalmente afectado.

Únete a la conversación, no olvides compartir este artículo!.

¡Quédate por aquí!

También te pueden interesar estos artículos en nuestro blog de marketing digital y diseño web.

Favicon Digital Studio
¿Tiene dudas?